Justicia para el pueblo de Dios

Justicia para el pueblo de Dios

Resumen

Durante siglos, el pueblo judío ha celebrado el Iom Kipur. Esta fiesta nos recuerda que, finalmente, habrá justicia para el pueblo de Dios. Pero es fácil olvidar el significado de este ritual, o confiar en que nuestra la identidad religiosa nos permitirá atravesar el Juicio. Sin embargo, este folleto nos recuerda que el Juicio es una invitación solemne a encontrarnos con Dios y a preparar nuestro corazón delante de él.

Tipo

Folleto

Editorial

Sharing Hope Publications

Disponible en

6 Idiomas

Páginas

6

Descargar

Como cualquier otra niña de nueve años, a Eva Schloss le gustaba jugar con sus amigos, en especial con su mejor amiga, que vivía en la casa de al lado. Pero un día de 1938, todo empezó a cambiar en Austria. Ella corrió entusiasmada a la casa de su amiga para jugar, sin esperar la fría respuesta que le esperaba. La madre de su amiga declaró, enojada: “No queremos volver a verte aquí nunca más”.

La experiencia de Eva no era única. El joven Maximillian Lerner por ese entonces llegó a la escuela para escuchar a su maestro favorito declarar que los judíos eran inferiores y que ya no podían asistir a la escuela para alemanes. A él y a sus compañeros judíos les dieron cepillos de dientes para fregar la acera alrededor de la escuela como muestra de su nuevo estatus.1

Estas injusticias, e incluso muchas más grandes, nos llenan el corazón de enojo y desaliento. Deseamos que haya una manera de ponerles fin a los prejuicios, el racismo y el genocidio en nuestro mundo. Anhelamos justicia y recuperación.

Aunque ahora no vemos justicia, el Tanaj nos asegura que llegará. “El Señor es un Dios de justicia. ¡Dichosos todos los que en él esperan!” (Isaías 30:18). Una festividad judía en particular, Iom Kipur, nos recuerda que Dios finalmente enderezará las cosas.

Iom Kipur

Después del éxodo de los israelitas de Egipto, Dios les ordenó que construyeran un santuario para que él pudiera habitar entre su pueblo. Allí, los sacerdotes hacían sacrificios diarios por el pecado y entraban en el Lugar Santo durante todo el año. Pero una vez al año, en Iom Kipur, el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo, donde rociaba sangre y realizaba rituales para purificar el Santuario y a toda la congregación de sus pecados. Levítico/Vaiqrá 16:30 resume el Iom Kipur con estas palabras: “En dicho día se hará propiciación por ustedes para purificarlos, y delante del Señor serán purificados de todos sus pecados”.

El Iom Kipur era un día muy solemne, porque también era un día de juicio para los israelitas. Dedicaban tiempo a escudriñar el corazón y a confesar sus pecados. Quien no preparaba el alma era “eliminado de su pueblo” (Levítico 23:29).

Pero, Iom Kipur es más que un tiempo de juicio. Un rabino escribió sobre Iom Kipur: “Durante miles de años, los judíos han entendido que, en este día, más que en cualquier otro, era posible encontrarse con Dios”.2 Los judíos todavía abordan este día con solemnidad mientras se preparan para presentarse ante Dios. Practican el teshuvá (arrepentimiento) y buscan el perdón de aquellos a quienes han agraviado.

Cómo afrontar el Juicio con tranquilidad

El Iom Kipur representa el juicio divino que tendrá lugar en el fin del mundo. Daniel 7:10 habla de un tiempo en que la corte celestial comenzará a sesionar. El Juicio parece espantoso para algunos, pero para otros llega como una liberación. ¿Cómo podemos nosotros, el pueblo de Dios, enfrentar el Juicio con confianza y esperanza? ¿Cómo podemos estar seguros de que podremos estar ante la presencia de Dios en paz?

Cuando los israelitas celebraban el Iom Kipur durante la época de Moisés, no podían depender simplemente de su identidad como israelitas. Si decidían no examinar el alma, arrepentirse y confesar sus pecados, se los apartaba del pueblo. Su única seguridad estaba en buscar fervientemente a Dios y depender de él.

De la misma manera, en el Juicio venidero, no podremos depender de nuestra cultura, de nuestra herencia ni de nuestra familia. Isaías profetiza que, para “el remanente de Israel […] su apoyo verdadero será el Señor, el Santo de Israel” (Isaías 10:20). El remanente, o el resto del pueblo, que estará delante de Dios serán todos los que confíen en que Dios los hará justos: “Y a los extranjeros que se han unido al Señor para servirlo, para amar el nombre del Señor y adorarlo, a todos los que observan el sábado sin profanarlo y se mantienen firmes en mi pacto, los llevaré a mi monte santo; ¡los llenaré de alegría en mi casa de oración!” (Isaías 56:6, 7).

El momento del Juicio es una oportunidad para acercarnos a Dios, ya que sabemos que él juzgará con la verdad y defenderá a los que han sufrido opresión. Preparémonos ahora, entregándonos completamente a Dios y aferrándonos a su promesa de llevarnos a su Reino.

Si es tu deseo permitir que Dios prepare tu corazón, detente un momento a orar:

Dios todopoderoso, te alabo porque eres un Dios de justicia y misericordia. Gracias por el simbolismo del Iom Kipur, que me brinda la esperanza del que me harás justo y pondrás fin a la injusticia. Entrego mi vida a ti ahora. Prepárame para presentarme ante ti con toda confianza en el momento del Juicio. Amén.

Si deseas saber más sobre el juicio venidero predicho por el simbolismo del Iom Kipur, ponte en contacto con nosotros mediante la información que figura al dorso de este documento.

1 Ambas historias se pueden encontrar en #ItStartedwithWords, itstartedwithwords.org.
2 Rabino Kerry M. Olitzky y rabino Daniel Judson, Jewish Holidays (Woodstock, Vermont, EE.UU.: Jewish Lights Publishing, 2007), p. 13.
Copyright © 2023 by Sharing Hope Publications. Esta obra se podrá imprimir y compartir sin permiso previo del editor para fines no comerciales.
Los pasajes bíblicos fueron tomados de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®. Copyright © 1999 por Biblica, Inc.® Usado con permiso de Biblica, Inc.®

Suscríbete a nuestro boletín

Sé el primero en enterarte de las nuevas publicaciones.

newsletter-cover