Si Dios existe, ¿por qué sufrimos?

Si Dios existe, ¿por qué sufrimos?

Resumen

¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena? Esta es una pregunta difícil que ha alejado a muchas personas de Dios. Si Dios puede detener el mal, ¿por qué no lo hace? La respuesta tiene ciertos matices. Este folleto describe el origen del mal, por qué el concepto de libre albedrío es importante, y cómo Dios planea erradicar el mal y el sufrimiento en tres etapas únicas de juicio.

Descargar

¿Dónde está Dios?, se cuestionaba angustiado Elie Wiesel desde el interior de Auschwitz. Posteriormente, comentó:

Nunca olvidaré esa noche, la primera noche en el campamento, que transformó mi vida en una larga noche, siete veces maldita y siete veces sellada. Nunca olvidaré ese humo. Nunca olvidaré las caritas de los niños, cuyos cuerpos vi que se convertían en espiral de humo bajo un silencioso cielo azul. Nunca olvidaré esas llamas que consumieron mi fe para siempre.

Elie salió de Auschwitz como una persona diferente, preguntándose por qué Dios, al parecer, estuvo ausente durante las atrocidades del Holocausto. “Estaba enojado con Dios —escribió—, y todavía lo estoy”.1

Su lucha se hace eco del clamor de muchos corazones. Si existe un Dios todopoderoso, ¿por qué existe el sufrimiento? ¿Por qué no interviene? ¿O sencillamente es indiferente a nuestro sufrimiento? No hay respuestas fáciles a estos planteamientos difíciles. Pero hay una perspectiva que vale la pena considerar. Un poco de contexto podría ser útil al abordar cuestiones relacionadas con el sufrimiento.

El problema del mal

¿Qué es el mal?

Muchos consideran que la “supervivencia del más apto” es una explicación válida de cómo ha evolucionado la humanidad. Pero este enfoque no tiene en cuenta muchos ejemplos conmovedores de altruismo y cooperación. ¿Por qué reaccionamos espantados ante los horrores del Holocausto? Si la supervivencia es la principal explicación de la existencia humana, no tendría sentido preocuparnos por la moral. Pero sí nos preocupa. 

Según las Escrituras judeocristianas, la perfección era el estado original del Universo. Todo ser humano fue dotado de dignidad y valor. Pero este plan original se alteró hace mucho tiempo. La Biblia describe una guerra que sucedió en el cielo. Un ángel perfecto llamado Lucifer decidió rebelarse contra Dios y contra el altruismo que caracterizaba el dominio creado por Dios. Lucifer creyó que la vida sería mejor sin las “restricciones” de la Ley de Dios, por lo que introdujo la anarquía y el mal en el Universo. Finalmente, él y sus ángeles fueron expulsados del cielo (Apocalipsis 12:7-9), y él comenzó a introducir su agenda en la sociedad humana.

¿Cómo es posible que haya surgido el mal en un lugar perfecto? Si Dios hubiera creado robots preprogramados y determinados, entonces, en última instancia, Dios habría sido el causante de la rebelión de Satanás. Pero, si Dios creó ángeles y seres humanos con verdadera libertad de elección, entonces esa libertad trae aparejada la posibilidad de elegir el mal. Según las Escrituras, a Dios le interesa tener relaciones auténticas con nosotros, sus hijos. Solo la verdadera libertad hace posible este tipo de amor. 

Dios eligió no erradicar inmediatamente la rebelión iniciada por Satanás. Si lo hubiera hecho, los demás seres lo habrían servido por miedo, no por amor. Por lo tanto, Dios necesitaba dar tiempo para que el mal madurara en el Universo a fin de que su naturaleza verdaderamente destructiva se revelara ante todos. Solamente así podía proceder con un juicio adecuado, justo y transparente, para eliminar la presencia del mal de una vez por todas.

Un Dios transparente

Para responder las preguntas de todos acerca del mal, Dios estableció tres períodos diferentes de juicio. Puedes leer acerca de ellos en la Biblia. 

El primer juicio es a favor de quienes han confiado en Dios, que están libres de todas las acusaciones erróneas. Este grupo de personas incluirá a todos los que han elegido recibir el perdón de Dios y vivir de acuerdo con su voluntad (Daniel 7:10).  

El segundo juicio también se llevará a cabo en el cielo durante un período de mil años después de la destrucción del planeta. Todos los que escogieron el camino del mal descansarán en su tumba, pero los seguidores de Dios estarán en el cielo con él (Apocalipsis 20:4, 5). Los libros de registro celestiales se abrirán para que ellos puedan convencerse plenamente de la justicia de Dios en su sentencia. Si alguien tuviera una pregunta sobre por qué alguien no está allí, esta será la oportunidad de sacarse todas las dudas.

El tercer juicio tendrá lugar al final de este período de mil años, cuando los impíos resuciten de entre los muertos. Se les dará la oportunidad de entender por qué no vivirán para siempre en el cielo y, finalmente, reconocerán que esta consecuencia es justa. “Toda rodilla se doblará” (Romanos 14:11) al reconocer que todos los juicios de Dios son “justos y verdaderos” (Apocalipsis 15:3). Estas personas no serán atormentadas para siempre en el fuego eterno, como algunos han sugerido, pues, según la Biblia, se consumirán completamente (Malaquías 4:1). De este modo, todo mal será eliminado.

Convencidos del amor de Dios

Por fin, el problema del mal se resolverá para siempre. Los habitantes del cielo y de la nueva Tierra restaurada nunca más volverán a elegir el mal, porque entienden sus terribles resultados. Pero, ante todo, estarán convencidos del amor de Dios, porque él ha sido completamente transparente con ellos. 

Tal vez te hayas fijado en el sufrimiento que hay en nuestro mundo y te hayas preguntado cómo es que Dios podría siquiera existir. Y, si existe, ¿cómo podemos decir que es un Dios de amor? Si bien no tenemos todas las respuestas para cada pregunta, Dios te invita a confiar en que él es amante, transparente y justo. Algún día, pronto, todo se aclarará, y recibiremos respuestas a todos nuestros interrogantes.

¿Te gustaría darle a Dios la oportunidad de revelarte su carácter amoroso? ¡Contáctanos para saber más!

1. Elie Wiesel. Night, (Nueva York, EE. UU.: Farrar, Straus y Giroux, 2017), p. 34.Copyright © 2023 by Sharing Hope Publications. Esta obra se podrá imprimir y compartir sin permiso previo del editor para fines no comerciales.
Los pasajes bíblicos fueron tomados de la Nueva Traducción Viviente ®. Copyright © 2010 por Tyndale House Foundation. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

Suscríbete a nuestro boletín

Sé el primero en enterarte de las nuevas publicaciones.

newsletter-cover